Anunciados los finalistas del Desafío de Innovación 2025 del ISC3 sobre "Química sostenible y cambio climático"

Preparados, listos, ¡aquí están los Changemakers!

07.07.2025

Ya se han seleccionado los finalistas del 6º ISC3 Innovation Challenge, dotado con 25 000 euros y dedicado a las innovaciones en química sostenible y cambio climático. Tras un riguroso proceso de evaluación, un jurado internacional compuesto por 36 expertos de diversos campos identificó a las diez start-ups más prometedoras de todo el mundo. En total, se presentaron casi 100 empresas de más de 30 países. Las soluciones seleccionadas abarcan desde el reciclaje químico de vanguardia y polímeros más sostenibles hasta combustibles renovables, tecnologías de energía limpia y materiales de construcción con bajas emisiones de carbono, contribuyendo cada una de ellas a reducir las emisiones y a fomentar la sostenibilidad en todos los sectores y regiones. "Este amplio espectro de innovaciones demuestra el gran compromiso de las start-ups de todo el mundo, que están contribuyendo de manera importante a resolver algunos de los retos más acuciantes de nuestro tiempo", subraya el Dr. Alexis Bazzanella, Director del Centro de Innovación ISC3.

ISC3

Este año, el Centro Internacional de Colaboración en Química Sostenible (ISC3) ha hecho un llamamiento para que se presenten soluciones innovadoras en Química Sostenible que contribuyan a la mitigación del cambio climático y a la adaptación al mismo. Entre ellas figuran, por ejemplo, la sustitución de materias primas de origen fósil por biomasa no alimentaria o materiales orgánicos de desecho, tecnologías para reducir las emisiones de metano en la agricultura, métodos de secuestro del carbono del suelo, soluciones de retención del agua y materiales de construcción resistentes al calor.

El jurado, compuesto por expertos externos internacionales y diversos en Química Sostenible, así como por representantes de los sectores científico, económico, jurídico, académico e industrial y de las organizaciones asociadas al ISC3, hizo posible un proceso de evaluación profesional, multiperspectivo y crítico.

"Agradecemos sinceramente a nuestros estimados miembros del jurado su dedicación, experiencia y evaluación reflexiva a lo largo del Desafío a la Innovación. Sus diversas perspectivas y sus profundos conocimientos en química sostenible y campos afines han sido inestimables para identificar las soluciones más prometedoras que realmente pueden impulsar un cambio positivo", afirma el Dr. Alexis Bazzanella, expresando su agradecimiento por la contribución del jurado.

Tras una exhaustiva preparación y un proceso de selección en dos rondas que comenzó en marzo de 2025 -en el que se evaluaron casi 100 innovaciones de empresas emergentes-, las siguientes empresas emergentes han llegado a la ronda final del ISC3 Innovation Challenge 2025 (enumeradas por orden alfabético):

  • AC Biode (Japón/Luxemburgo): Plastalyst de AC Biode permite el reciclado químico a baja temperatura y sin disolventes de plásticos difíciles de reciclar en productos útiles como monómeros, hidrógeno y metanol.
  • CLIMASEL (Azerbaiyán): CLIMASEL desarrolla paneles de material de cambio de fase de base biológica que absorben el calor durante el día y lo liberan por la noche, ayudando a regular las temperaturas interiores y a reducir el consumo de energía para refrigeración.
  • ClimEtSan-OnTheGround GmbH (Alemania): ClimEtSan-OnTheGround ejecuta proyectos climáticos circulares que integran la cocina limpia, el saneamiento ecológico y la producción de fertilizantes de biocarbón, al tiempo que permiten la compensación de carbono (compensación de emisiones mediante proyectos externos) o la inserción (reducción de emisiones dentro de la propia cadena de suministro de una empresa) para empresas mundiales.
  • ETB Global B.V. (Países Bajos): ETB desarrolló un proceso para producir bio-butadieno, un componente clave para la composición de plásticos, caucho y otros productos químicos, con alta conversión y selectividad a partir de bioetanol.
  • Palki Motors Limited (Bangladesh): Palki Motors diseña y fabrica coches eléctricos de largo alcance con una innovadora tecnología de intercambio rápido de baterías para ofrecer una movilidad urbana asequible y sostenible en Bangladesh.
  • Power2Polymers (Alemania): Power2Polymers desarrolla polímeros de alto rendimiento rentables y más sostenibles mediante la integración de un nuevo bloque de construcción (POM), reduciendo la huella de carbono hasta en un 40%.
  • Spark e-Fuels GmbH (Alemania): Spark e-Fuels produce combustibles sintéticos renovables y neutros en carbono utilizando electricidad renovable y CO₂ para acelerar la desfosilización de la aviación.
  • Theseus Development (Ghana): Theseus Development produce hormigón a base de geopolímeros, suministrando materiales de construcción bajos en carbono y de alto rendimiento para viviendas asequibles y resistentes.
  • VerdiSol (Emiratos Árabes Unidos): VerdiSol transforma residuos agroalimentarios en nanofibras para mejorar la salud del suelo, la retención de agua y la agricultura sostenible en regiones áridas.
  • Virgin Green Renewable Energy Limited (Zambia): Virgin Green convierte los residuos de biomasa en briquetas de carbón vegetal, cocinas mejoradas y vinagre de madera, empoderando a las empresarias locales y reduciendo al mismo tiempo las emisiones de CO₂ y la deforestación.

Todos los finalistas recibirán apoyo personalizado a través del Servicio Global de Puesta en Marcha del ISC3, que incluye formación en línea para la presentación de proyectos y una mayor visibilidad a través de los canales de comunicación del ISC3, como la serie "Puesta en Marcha del Mes", que muestra las mejores prácticas en Química Sostenible.

Tras la formación, los finalistas presentarán sus soluciones en el 7º Foro de Inversores del ISC3, que tendrá lugar los días 26 y 27 de noviembre de 2025 en Fráncfort del Meno (Alemania), en el marco del Impact Festival. Competirán por el premio principal de 15.000 euros, mientras que otras dos soluciones recibirán 5.000 euros cada una por su destacado impacto. El evento concluirá con la ceremonia oficial de entrega de premios del Desafío a la Innovación.

Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.

Más noticias del departamento economía y finanzas

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales

Tan cerca que
incluso las moléculas
se vuelven rojas...

Algo está pasando en la industria química ...

Así es el verdadero espíritu pionero: Muchas start-ups innovadoras están aportando ideas frescas, savia nueva y espíritu emprendedor para cambiar el mundo del mañana a mejor. Sumérjase en el mundo de estas jóvenes empresas y aproveche la oportunidad de ponerse en contacto con los fundadores.