Innovadora tecnología de baterías de Mülheim

La start-up "Minerva Carbon" recibe 1,8 millones de euros del programa EXIST Research Transfer I

22.08.2025
Copyright: Minerva Carbon

El equipo de Minerva Carbon Abdu Bilican (delante), Julius Kaiser (izquierda), Jonas Gram (derecha) y Nguyen-Khan Tran (detrás)

La empresa emergente de tecnología profunda Minerva Carbon, con sede en Mülheim, ha recibido unos 1,8 millones de euros de financiación del programa EXIST del Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania. El proyecto fue iniciado por Abdu Bilican, antiguo estudiante de doctorado del Instituto Max Planck de Investigación del Carbón, junto con sus cofundadores. Su objetivo: comercializar materiales mesoporosos de carbono de alto rendimiento que hagan las baterías y pilas de combustible más eficientes, duraderas y potentes.

Los carbones mesoporosos se consideran materiales versátiles para el almacenamiento de energía, por ejemplo en baterías o supercondensadores, pero también en catálisis, por ejemplo en pilas de combustible PEM. Hasta ahora, sin embargo, apenas existen síntesis escalables y controlables para aplicaciones industriales a gran escala. Durante su doctorado en el grupo de investigación del Dr. Wolfgang Schmidt en el MPI, Bilican consiguió hacer el proceso de síntesis significativamente más eficiente. La clave está en el tiempo de reacción: Bilican encontró la forma de producir grandes cantidades de carbono en mucho menos tiempo, lo que representa un avance significativo para su uso industrial. "Ahora tenemos una oportunidad única de comercializar a gran escala carbones mesoporosos con propiedades excepcionales para una amplia gama de aplicaciones", explica Bilican. Las pruebas iniciales han demostrado que el uso de los carbones desarrollados mejora significativamente la capacidad de carga rápida de las baterías y la longevidad de las pilas de combustible PEM. Ahora se va a construir una planta piloto en el Instituto Max Planck de Investigación del Carbón.

"Nuestro objetivo es combinar la investigación de vanguardia con la tecnología de producción moderna. Esto nos permitirá producir carbones optimizados para aplicaciones de forma eficiente y ahorrando recursos, aquí mismo, en Renania del Norte-Westfalia", añade el cofundador Jonas Gram, anteriormente ingeniero de automatización en el Instituto Fraunhofer de Ingeniería de Fabricación y Automatización. El joven equipo fundador de esta start-up de alta tecnología también se ha fijado el ambicioso objetivo de consolidar Alemania como emplazamiento de tecnologías de baterías y pilas de combustible y formar parte de una cadena de valor europea.

Los inventos y spin-offs del instituto tienen una larga tradición: desde la síntesis Fischer-Tropsch en 1925 hasta el proceso de Karl Ziegler para la producción de poliolefinas y Mechsyn, una start-up actual en el campo de la mecanoquímica. "Estoy muy orgulloso de apoyar a jóvenes científicos de mi departamento en la fundación de empresas", afirma el Prof. Dr. Ferdi Schüth. "La transición energética, en particular, necesita nuevas ideas de un entorno innovador como el Instituto Max Planck. No hay otro modo de afrontar los retos del futuro".

El equipo fundador interdisciplinar aporta experiencia en los campos de la ciencia de los materiales, la automatización de procesos y la administración de empresas. Está formado por el Dr. Abdu Bilican (Desarrollo de Materiales y Dirección Estratégica General), Jonas Gram (Automatización y Operaciones), Julius Kaiser (Finanzas y Desarrollo Empresarial) y Nguyen-Khang Tran (Laboratorio y Control de Calidad). Juntos persiguen una visión clara: el desarrollo de nuevos materiales de carbono para un futuro más sostenible.

Con la ayuda del programa EXIST del Ministerio Federal de Economía y Energía, los jóvenes fundadores podrán hacer madurar su idea empresarial en el MPI de Investigación del Carbón durante los próximos dos años. Las empresas del sector químico son especialmente arriesgadas y requieren mucho capital. "El programa EXIST es como un estímulo para nosotros. Con este apoyo a nuestras espaldas, contamos con la posición de partida ideal para conducir a Minerva Carbon hacia un futuro de éxito", afirma Bilican.

Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Alemán se puede encontrar aquí.

Más noticias del departamento economía y finanzas

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales

¿Está revolucionando la química la inteligencia artificial?

Algo está pasando en la industria química ...

Así es el verdadero espíritu pionero: Muchas start-ups innovadoras están aportando ideas frescas, savia nueva y espíritu emprendedor para cambiar el mundo del mañana a mejor. Sumérjase en el mundo de estas jóvenes empresas y aproveche la oportunidad de ponerse en contacto con los fundadores.