ALTANA: ventas y beneficios estables

Los gastos de investigación y desarrollo aumentaron otro 3%

12.09.2025
ALTANA AG

El grupo de especialidades químicas ALTANA, activo en todo el mundo, logró una evolución estable de ventas y beneficios en el primer semestre de 2025, a pesar de las condiciones cada vez más difíciles del mercado. Con 1.624 millones de euros, las ventas se situaron un 1% por debajo de la fuerte cifra del año anterior. Desde el punto de vista operativo, ALTANA creció un 1%, teniendo en cuenta sobre todo los efectos del tipo de cambio. La fuerte demanda continuada en Asia fue un motor importante de este crecimiento.

La rentabilidad también aumentó durante el periodo de referencia. ALTANA aumentó sus beneficios antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) en un 1% hasta alcanzar los 290 millones de euros en los seis primeros meses del año. El crecimiento operativo ascendió al 2%. El margen de EBITDA mejoró hasta el 17,9%, frente al 17,5% del mismo periodo del año anterior.

"Nosotros también estamos sintiendo los efectos de las actuales condiciones volátiles del mercado. Sin embargo, nuestros resultados empresariales demuestran claramente que invertir en el futuro merece la pena en cualquier coyuntura económica", afirma Martin Babilas, Consejero Delegado de ALTANA AG. "Gracias a nuestra fortaleza innovadora y financiera, a las adquisiciones e inversiones selectivas y a la sostenibilidad demostrada de nuestro modelo de negocio a lo largo de muchos años, estamos en una posición ideal para continuar nuestro éxito con soluciones sostenibles."

Menor dependencia de los precios de la energía y menores riesgos en la cadena de suministro gracias a un posicionamiento regional equilibrado

Como empresa de especialidades químicas, ALTANA requiere mucha menos energía que la media del sector y, por tanto, se ve menos afectada por los elevados precios actuales del petróleo, el gas y la electricidad. No obstante, ALTANA lleva mucho tiempo trabajando intensamente para aumentar la eficiencia energética. Entre 2014 y 2023, la empresa ya redujo las emisiones de CO2 en su ámbito de influencia directa (Scope 1 y 2) en un 70%, a pesar del aumento de las ventas. En julio, la renombrada agencia de calificación EcoVadis concedió a ALTANA la medalla de Platino por sus esfuerzos en materia de sostenibilidad, situando a la empresa entre el 1% de las mejores empresas calificadas en todo el mundo.

Stefan Genten, Director Financiero de ALTANA, explica otros factores que contribuyen a la resistencia de la empresa: "Estamos bien posicionados en todo el mundo, donde están nuestros clientes y las mayores oportunidades de crecimiento, e invertimos continuamente en nuestra red descentralizada de centros. Esto hace que ALTANA sea más independiente geográficamente, aumenta el ritmo de innovación y reduce los riesgos asociados a las cadenas de suministro y los aranceles aduaneros."

Asia como motor de crecimiento

En Asia, las ventas aumentaron un 2%, y en China -el mayor mercado de la región- un 8%. Las ventas operativas aumentaron un 4% y un 9%, respectivamente. Este crecimiento se debe a la fuerte expansión de la economía china. El año pasado, la división ELANTAS aumentó considerablemente su capacidad de producción de esmaltes de alambre en Zhuhai, al sur de China, para satisfacer la creciente demanda.

En América, las ventas de explotación también aumentaron un 1%, mientras que las ventas nominales disminuyeron un 2%. En EE.UU., ALTANA amplió en la primera mitad del año la producción de sus resinas de curado UV para la fabricación aditiva industrial e inició entregas de gran volumen de sus materiales de impresión 3D Cubic Ink® a una empresa de tecnología médica. Este producto se fabrica en las instalaciones de ACTEGA en Cinnaminson (Nueva Jersey).

En Europa, las ventas cayeron un 3%, hasta 609 millones de euros, debido sobre todo a la persistente debilidad de la economía en Alemania, tercer mercado mundial de ALTANA. En términos operativos, el descenso fue ligeramente inferior, del 2%. Las ventas en Alemania alcanzaron los 170 millones, un 4% menos que el año anterior (un 3% menos desde el punto de vista operativo). ALTANA prosigue sus proyectos de inversión en Europa, entre ellos la construcción de un moderno complejo de innovación, laboratorios y seminarios en su sede central de Wesel y un nuevo edificio de producción en Deventer (Países Bajos).

Fuerte crecimiento de la división ELANTAS

ELANTAS aumentó sus ventas un 4%, hasta 460 millones de euros, en los seis primeros meses de 2025, con un crecimiento operativo del 7%. Las ventas de BYK disminuyeron un 2% (un 1% desde el punto de vista operativo) hasta 689 millones de euros. ECKART alcanzó unas ventas de 217 millones de euros, un 3% menos (un 2% en términos operativos). Las ventas de ACTEGA, de 257 millones de euros, fueron un 4% (un 3% en términos operativos) inferiores a las del año anterior. En los seis primeros meses de 2025, ALTANA aumentó su ya elevado gasto en investigación y desarrollo (I+D) en otro 3%, hasta 109 millones de euros, lo que corresponde a alrededor del 7% de las ventas, muy por encima de la media del sector. Aproximadamente uno de cada siete empleados de ALTANA trabaja en I+D. A 30 de junio, ALTANA contaba con 8.351 empleados en todo el mundo, sin cambios respecto al año anterior.

Previsiones para todo el año

Se prevé que la incertidumbre macroeconómica provocada por los conflictos comerciales y geopolíticos continúe en el segundo semestre del año, lastrando aún más la demanda. En este contexto, es poco probable que las ventas operativas crezcan en el rango porcentual de un dígito como se había previsto anteriormente, pero se espera que se mantengan en el fuerte nivel del año anterior. ALTANA también espera una ligera mejora de la rentabilidad de los beneficios con respecto a 2024.

Nota: Este artículo ha sido traducido utilizando un sistema informático sin intervención humana. LUMITOS ofrece estas traducciones automáticas para presentar una gama más amplia de noticias de actualidad. Como este artículo ha sido traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática. El artículo original en Inglés se puede encontrar aquí.

Más noticias del departamento economía y finanzas

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales

¿Está revolucionando la química la inteligencia artificial?