Lupin adquiere Biocom en Rusia
Lupin Limited anunció la adquisición del 100% de participación en ZAO "Biocom" en Rusia bajo ciertas condiciones de cierre. La adquisición marca la incursión de Lupin en el mercado farmacéutico de Rusia que registró 765.000 millones de RUB en ventas, colocándolo como uno de los 10 principales mercados farmacéuticos del mundo en 2014 (IMS Health). Durante más de una década, el mercado farmacéutico ruso registró un crecimiento de doble dígito y espera continuar con esta tendencia, proyectando a Rusia para ser uno de los 8 principales mercados farmacéuticos del mundo para 2018 (IMS Health).
Establecida en 1991, Biocom es una empresa farmacéutica genérica de rápido crecimiento con un enfoque principal en terapias como cardiovascular, sistema nervioso central y antimicrobianos de uso sistémico y también realiza contratos de fabricación y envasado secundario. La compañía registró unas ventas netas de 861,2 millones de RUB en el año financiero 2014 y tiene 118 empleados. Biocom opera una moderna planta de compatibles GMP Europea y fue también una de las primeras empresas de fabricación farmacéuticas rusas en recibir un estatus de fabricante aprobado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2013.
Sobre la adquisición, Vinita Gupta, consejera delegada de Lupin Limited, comentó: "Estamos entusiasmados con nuestra entrada en el mercado ruso a través de Biocom. Rusia es un mercado atractivo y esta adquisición también permitirá nuestra expansión en mercados vecinos, así como otros mercados de Europa del este en el futuro".
El doctor Maurice Chagnaud, presidente de Europa y responsable de Inhalation Strategy, indicó: "Biocom es un desarrollador farmacéutico de rápido crecimiento y ha registrado resultados muy positivos en los últimos cinco años. La adquisición también nos proporciona una sólida plataforma para crecer en el mercado ruso y tiene mucha sinergia con la investigación global, tecnología, conocimientos de fabricación y comerciales de Lupin sin dejar de mencionar nuestra cartera de productos globales de alta calidad, que aprovecharemos para hacer crecer Biocom como líder del mercado en los próximos años".
Aleksandr Sergeyev, consejero delegado de Biocom, explicó: "Estoy encantado con la asociación de Biocoms con Lupin. Habiendo encontrado, construido y desarrollado Biocom junto con Igor Rudinskiy durante tiempo, creo firmemente que el futuro y crecimiento de Biocom estaría mejor manejado por la experiencia en gestión y tecnología que Lupin ofrece. Deseo a Biocom y Lupin lo mejor en sus futuros esfuerzos".
- adquisiciónes
- farmacéuticos
- 1Las perovskitas, una alternativa "baratísima" al silicio, ahora son mucho más eficientes
- 2Combustibles solares de nueva generación: cómo un catalizador de cobre que bate récords convierte el CO₂ en combustibles líquidos
- 3Rompiendo el amoníaco: Un nuevo catalizador para generar hidrógeno a partir de amoníaco a bajas temperaturas
- 4Química cuántica: Moléculas atrapadas por efecto túnel
- 5El papel higiénico es una fuente inesperada de PFAS en las aguas residuales
- 6Cómo pueden influir los nanoplásticos en el metabolismo
- 7Los rayos y las descargas subvisibles producen moléculas que limpian la atmósfera
- 8Nueva protección anticorrosión que se repara sola
- 9Un nuevo catalizador facilita el reciclado y la biodegradación de los plásticos de un solo uso.
- 10Tsunami en un vaso de agua
- 225 millones de euros para start-ups de la Sociedad Max Planck
- Evonik invierte en Interface Polymers
- Aramco y Linde Engineering desarrollarán una tecnología de craqueo de amoníaco
- GSG GENII Software Group adquiere iVention
- NETZSCH entra a formar parte de la moderna producción de pilas en Alemania y ...
- El reto Paint the Future India de AkzoNobel premia a dos startups
- Sensores de presión con papel
- TotalEnergies y Adani unen sus fuerzas para crear una empresa de hidrógeno verde de categoría mundial
- Una técnica alternativa de bajo coste para producir polvos metálicos para la impresión 3D
- Discos de papel que pueden recoger el peróxido de hidrógeno