Las empresas de biotecnología industrial trabajan en 271 proyectos

Corresponden a 40 empresas, con 169 productos ya disponibles en el mercado

23.10.2014 - España

La Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO) ha presentado el nuevo póster con la cartera de productos, tecnologías, procesos y actividades en el ámbito industrial (incluidos biocombustibles, bioplásticos, y otros productos renovables y sustitutivos de los derivados del petróleo, etc) que están desarrollando las biotecnológicas en nuestro país. Este pipeline del sector español incluye a 40 compañías (casi el doble que en 2011) que aportan un total de 271 proyectos (también cerca  del doble).
De estos 271, 66 son bioproductos, 82 bioprocesos, 80 tecnologías y 43 actividades en el área de los biocombustibles.

A través de la biotecnología industrial se persigue la obtención de productos y procesos que constituyan una alternativa eficaz y sostenible,--llamada bioeconomía--, a la economía fósil o basada en el carbón, gas y petróleo. En este ámbito, podemos encontrar productos y procesos como bioestimulantes, nuevas polimerasas, tecnologías para la producción de microalgas, mejora de enzimas, biopolímeros, bioplásticos, biocatalizadores, biorremediación, biodetergentes, cosmecéuticos, biosensores, disolventes, producción de proteínas recombinantes, tecnologías para la fermentación, plataformas para el descubrimiento de moléculas bioactivas, plataformas de bioencapsulación, biocatálisis, producción de APIS, etc.

En bioproductos, bioprocesos y tecnologías, existen siete productos en I+D básica, 40 en I+D aplicada, 107 listos para su explotación, 74 con producción a escala industrial, 169 disponibles en el mercado, 49 en proceso de transferencia de tecnología y 63 patentados.

En el caso de los bioproductos, el 8% se encuentran en I+D básica, el 15% en I+D aplicada, el 15% listos para su explotación y el 62% están listos para su producción a escala industrial. Además el 82% se encuentran ya disponibles en el mercado, el 21% está en proceso la transferencia de tecnología y el 41% está patentado.

Para el caso de los bioprocesos, el 2% está en I+D básica, el 24% en I+D aplicada, el 33% está listo para su explotación y el 40% está en fase de producción a escala industrial. El 70% de ellos está disponible en el mercado, el 18% está en proceso la transferencia de tecnología y el 15% está patentado.

En cuanto a las tecnologías el 13% se encuentra en la fase de I+D aplicada y el 88% está listo para su explotación. El 73% de ellos está disponible en el mercado, el 25% está en proceso la transferencia de tecnología y el 30% está patentado.

Más noticias del departamento economía y finanzas

Estos productos pueden interesarle

Berghof Reaktortechnologie - Hoch- und Niederdruckreaktoren, Druckbehälter und metallfreie Reaktoren

Berghof Reaktortechnologie - Hoch- und Niederdruckreaktoren, Druckbehälter und metallfreie Reaktoren de Berghof

Sistemas seguros de alta y baja presión para medios agresivos

Reactores resistentes a la corrosión con revestimiento de PTFE - configurables individualmente

reactores de alta presión
BRC - Berghof Reactor Controller

BRC - Berghof Reactor Controller de Berghof

BRC: paquete completo para la adquisición de datos, almacenamiento y control de todos los parámetros del proceso

Los controladores táctiles son fáciles de usar y proporcionan un acceso rápido a todas las funciones importantes

Loading...

Noticias más leídas

Más noticias de nuestros otros portales